Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como social

Difíciles palabras para digerir.

Imagen
Un invitado inesperado. El pollo de importación ha pasado a ser el principal alimento del pueblo cubano. La noche del 24 de diciembre es una festividad cristiana internacionalmente reconocida y casi por muy poco la perdemos de nuestra historia, como ahora con mucho están intentando que renunciemos a nuestra cultura culinaria. Este año me atrevo a decir que ha sido atípico en todos lo sentidos y no solo para nosotros, para el mundo entero en general. Si muy bien es cierto que la situación de la pandemia ha “mejorado”, recíprocamente ha empeorado la economía y la situación político-social del país. Este ha sido un año marcado por estallidos sociales, protestas culturales y descontento popular. Lo que ha repercutido en cientos de presos políticos, represión de todo tipo con el que se muestre públicamente contrario al régimen y una economía familiar sumamente depauperada. Es casi idílico imaginar una celebración alegre y placentera con más del cincuenta por ciento de la población cubana en...

Mal pensadas, bien implantadas.

Imagen
  Ideas preconcebidas. Como es propio del adoctrinamiento, es normal encontrar ideas preconcebidas en sus enseñanzas. Pero estas a su vez trascienden del plano académico para vincularse con el cultural, porque en verdad ese es su objetivo. Impregnar a la sociedad de ese criterio prefabricado que garantice lealtad y así lograr una óptima manipulación de las masas. Lamentablemente en nuestro país hemos sido víctimas de esto por varias décadas. Mientras que con Machado, y años después con Batista, estuvimos sometidos a una cruda dictadura. En este período de tiempo se usó el poder militar principalmente para mantenernos sometidos. Pero el cubano seguía gozando de libertad de pensamiento, que aunque igualmente era peligrosa en aquellos momentos, seguía siendo libre de prejuicios y estigmas que limitan el pensamiento humano. Con la revolución del 59 se llevaron a cabo cambios en la economía, política, pero sobre todo en la cultura de la sociedad cubana. El pensamiento se empezó a encas...